martes, 18 de septiembre de 2012

Ensayo (Bullying correccion)


CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3
“ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”

ENSAYO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMA: EL BULLYING ESCOLAR.

ALUMNOS: SERGIO BENAVIDES ILLESCAS.
DANIEL ROMERO SOSA
ANA JOCELYN ACEVEDO MARTINEZ

SANTES LOPEZ LUIS ANGEL

DIEGO DEL CID

PROFESORA: OLGA GUERRERO ARAIZA.

GRUPO: 1IM14

CICLO ESCOLAR 2012-2013 “A”

EL BULLYING ESCOLAR.
P.P.:
¿Por qué se da la violencia escolar?
Hay falta de comunicación entre alumnos y profesores debido a que no hay apoyo mutuo entre ambos grupos y eso provoca la violencia y hay veces que los alumnos lleguen a la muerte por los problemas que llegan a tener en la escuela y no los pueden resolver por falta de apoyo o de confianza que ellos mismos se tengan, aunque hay casos en los que se puede llegar a hacer amenazado por los agresores.
Este maltrato no es solo entre alumnos-alumnos sino también entre alumnos-maestros y es mucho peor pues si en el maltrato que se muestra en el afectado es grave cuando es por parte de alumnos y el nos tiene la confianza para decirlo a los maestros cuando el maltrato es de maestro alumno el pero pues no hay con quien pueda confiar y pues al maestro tener un mayor grado de inteligencia que el alumno lo amenaza para que no lo acuse con sus padres.
H.
LA SOLUCION DEL BULLYING

  • Hay que convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación.
    Hay que convencer a la victima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores y denunciar cuanto antes esta situación
  • Para ayudarlo, necesita saber que puede contar con la ayuda de los mayores en cualquier momento, y así, ir recuperando la confianza y poder superar esta situación. Para que esto funcione de mejor manera, es indispensable el apoyo y la amistad de amigos, familia y maestros.
  • Informe al Director o Coordinador de la escuela cualquier incidente de abuso o intimidación, incluso si su hijo ha participado en esos comportamientos.  Esto les enseñará a ser responsables de su propio comportamiento.
  • Busque ayuda de afuera. El comportamiento de abuso o intimidación requiere un abordaje integral.  El psicólogo o consejero puede ofrecer más sugerencias o de trabajar con su hijo para desarrollar nuevas habilidades emocionales y sociales.
  • Hable calmadamente con su hijo sobre las razones de participar en dichos
comportamiento

  • Algunos niños pueden sentirse  presionados a participar en comportamientos abusivos  para formar  parte de ciertos grupos o para evitar ser abusados o intimidados.
  • Explique a su hijo porqué es inaceptable  el comportamiento abusivo.
  • Enseñe a su niño algunas alternativas para el comportamiento agresivo, como pedir ayuda, respetar a otros y mostrar tolerancia hacia aquellos que son diferentes.
  • Para evitar que un niño o niña  sea quien genere bullying frente a los demás menores es importante que los padres le ayuden a reconocer sus propias debilidades y a respetar las de los otros, aceptándolas como parte de la diversidad.
¿Por Qué?
El bullying se puede producir por falta de amor y carisma en el hogar del acosador. Esto comienza como un juego, pero empieza a subir su nivel y llega a los golpes, intimidación, insultos, etc. En algunos casos esto aumenta tanto que el acosado no siente ganas de vivir y llega al suicidio, y en algunos casos por la culpa que puede llegar a tener si el afectado llega al suicidio es mucho peor.

¡Por favor reflexionemos y tratemos de parar el Bullying!
C
Nuestro equipo llego a la conclusión de que El Bullying es un problema derivado de los problemas de comunicación que existen entre los individuos que participan en él [Acosador y Victima], ya que una mala comunicación hace que las personas no se entiendan y empiecen a mostrar sus descontentos o desacuerdos por medio de este Abuso Escolar.
Debemos combatir el Bullying pero esto no solo debe ser por medio de instituciones, sino que se debe combatir el problema desde el inicio, es decir desde la educación de los hijos, para crear en ellos un ambiente donde se puedan desarrollar sanamente, hay muchas maneras de evitarlo
como
convencer a la víctima a que recurra a la ayuda de sus padres y profesores, denunciar cuanto antes esta situación y Busque ayuda de afuera etc.








Fuentes de Consulta
1.     Oscar A. Santander 2012, reflexiones sobre la violencia escolar, recuperado el 12 de septiembre de 2012, en GEPU, www,gepu.org.mx/violencia-escolar
2.    Gabriel Gioberchio 2012 Alarma por violencia escolar, recuperado el 12 de septiembre de 2012 disponible en wikipedia, www.wikipedia.org/violenciaescolar/.
3.    Luis Antonio lucio 2012 Bullying en México recuperado el 12 de septiembre de 2012 disponible en…
4.    Mario Alonso 2012, desarrollo y crecimiento del Bullying, recuperado el 12 de septiembre de 2012 disponible en el universal, www.eluniversal.com
5.    OCDE 2012 México primer lugar en Bullying, recuperado el 12 de Septiembre de 2012, disponible en notimexico.
6.    SEGDF 2012 Bullying en México recuperado el 12 de Septiembre de 2012, en Televisa, www.televisa.com/todo-es-mejor-en-familia/articulos/convivencia/392860/buylling-mexico/
7.    Secretario General de la ONU 2012 , Buylling, recuperado el 12 de Septiembre de 2012 en Fundacion en Movimiento, www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying/definicion
8.  Notimex 2012, Niños superdotados, víctimas de bullying en México, recuperado el 12 de Septiembre de 2012 en Azteca noticias, http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/salud/128064/ninos-superdotados-victimas-de-bullying-en-mexico
9.  Psicología 2012, Bullying, un problema creciente , recuperado el 12 de Septiembre de 2012 en Una pequeña ayuda sobre temas psicológicos, http://psicologia-salud.blogspot.mx/2008/02/bullying-un-problema-creciente.html
10.  BBC Parenting 2012,El acoso escolar entre adolescentes, recuperado el 12 de Septiembre de 2012 en Adolecentes, http://adolescentes.euroresidentes.com/2008/11/el-acoso-escolar-entre-adolescentes.html








No hay comentarios:

Publicar un comentario